Ante el desbordamiento de compromisos comprometidos, tenía asignada tarea, semana y media hace, de designar horarios, preferencias, privilegiados y excluidos. Pero y qué pasa? Pq no he hecho la tan sencilla lista? Si además enlistar y clasificar siempre me ha gustado, sobre todo si es fríamente en la hoja imaginaria de un monitor que a la vez no se sabe que tan real sea.
Debordée, dirían en la tierra que una vez apropié sin pedirle permiso pero igual me ha alojado entre sus venas siempre.
Qué pasa? Depresión, tristeza, amantes ocultos, drogadicción………
nada de eso. Por qué entonces tanto cansancio? Por qué entonces quedar crónicamente mal con todas aquellas personas que he ido sumando a lo largo de mi vida?
Añoro una tarde con lluvia en la cama, hasta que el sueño me lleve sin darme cuenta. Añoro comer en mi casa, ver televisión, salir de un trajín permanente que me tiene entre un trabajo, varios pacientes, y diez mil obligaciones.
Por qué no vas a salir? Qué excusa vas a tener hoy? De seguro no llegás, pero ojalá así fuera. Te queremos mucho, querés hacer algo hoy? Frases que me taladran el cerebro actualmente, siento que le fallo a todos y por sobre todo a mi. Razones? Técnicamente no tengo ninguna, no quiero enemistarme, no quiero malos entendidos, aunque siempre que no sean entendidos como los otros quieren van a ser malos, anyway.
Entonces, cómo defino esto que me pasa? Muchos grupos distintos, y menos en mi casa cada 5 de noviembre, inmezclabes, aguas con aceites, artistas con snobs, opus deis con ateos, gays con homofóbicos, fascistas con socialistas. Pero a todos les quiero, todos son parte de mi vida, me han formado en la que hoy soy.
Simplemente tengo cansancio, tengo que cumplir y no quiero tener que cumplir, quiero salir pq estoy descansada y quiero salir a socializar, no a imponerme, tantas horas con estos, dos días con aquellos, los otros olvidados cada tres meses.
El otro día una persona me reclamaba que sí estaba disponible para mandar correos electrónicos en vez de preocuparme más directamente por su persona o eventos sociales. Mi agresión no se dejó esperar y le hice ver que mi vida sigue siendo mía, que a nadie le debo explicaciones. Otra persona me dijo el martes que su cumpleaños sería un paseo a la playa al cual se imaginaba yo no asistiría por alguna excusa que surgiría a través de los días, le respondí que me preocuparía por encontrar sin duda, alguna. Otras personas me dicen lobo (claro sin el estepario de Herman Hesse…).
Qué resume todo esto? Cualquiera a quien yo quisiera mostrarle esto tendría argumentos “justificados” y no por eso justos, sobre mi cambio,
Una tarde en
“les quais de la Seine” y un atardecer entre los bouquinistes me es más alimenticio que gastar euros en una cartera con una L y una V que todos andan sin saber bien por qué. Menos que don Louis Vuitton inicia haciendo baúles ordinarios para inmigrantes, y ahora todos llevan el sello…LV….que chic!!! Podría comprarme una si se me antoja, todavía el dinero no es algo que se me haya escapado tan furtivamente como otras cosas, y sin embargo no me apunto a “
Los
Vacilé”. Compran además las carteras en Miami, “si tanto les gusta lo francés vayan a Champs Elysées!”
Desubicada, extraña, loca?? …..dirán más de unos por ahí. De tanto leer el Quijote desde mis 5 años probablemente ya voy más allá del “lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, hidalgo caballero…”
Qué pido entonces? Las y los quiero a todos y todas con quienes he compartido desde orinadas a los siete años en la escuela, idas al cine con la madre respectiva, paseos a caballo en el que fuera menos chúcaro, profesores negligentes de los cuales jugar a burlarse, historias de miedo, muelles puntarenenses, playas llenas de bronceadores y futuros cánceres de piel bien disfrutados, clases de matemática nunca asimiladas, “surf” de barro en tardes de lluvia octubrenses, latas de coca cola intravenosas, mangos con sal, papitas con chile y un errado espíritu de aquí hago lo que me da la gana. Pretiles con bellos colochos y barbas irreverentes por las cuales justificar entrar a la U, tardes con cerveza y pizza, borracheras sacando tangentes e hipotenusas en El Fiesta, amores de laboratorio, y Luis Migueles al oído. Estudiadas, viajes, cigarros, bares de moda, cantinas de mala muerte, carros, bailes, películas no tan malas, años nuevos más viejos…
No he dejado de querer a nadie, por el contrario. Me encanta Carito con su fuerza para sostenerse ante soledades, apartamentos que aparecen y desaparecen como en neón, maes que dañan y la esperanza de encontrar alguno “bueno”.Moni con su infinita ternura, sus “besitos y sorrys con zorritos”, su paciencia y tolerancia a ver si algún día “me digno” a salir. Andrea con su amistad eterna, su lealtad, su ser amiga en todo, su sentido del humor y optimismo ante inclusive la Guerra Mundial que nos generaría más salud física y tonificación muscular. María haciéndome saber que la vida no sería tan mística y extraña “si no fuera así”, siempre con un sí se puede al hombro, cueste lo que cueste y dude de sí misma más veces de lo “estándar”. Siempre amiga, siempre ahí, siempre auténtica. Adolfo recordándome cuánto me quiere, a pesar de tantos plantonazos, su espíritu de soy amigo, aquí estoy, es solo de llamar…. Floria detectando mis momentos más depres, siendo un árbol fuerte al cual sostenerse aunque nunca haya querido ver lo fuerte que realmente es. Mo con sus carcajadas que hacen sentir la amistad entre las venas y te hacen ver que con solo esas cosas la vida vale la pena vivirla. Gracias Mo! Esteban recordándome cada vez, sin excepción, que soy su amiga, su hermana, parte de su vida, donde quiera que esté. Julita con su paciencia, hombro y sabiduría para entender y querer, y eso que es una amistad nueva! Gracias por permitirme ser tu amiga. Genio con su absoluta comprensión, su amistad que trasciende cualquier tiempo, espacio o circunstancia. Lo que se llama amor, te cabe de cabo a rabo.
PD: TODOS(AS) AQUELLOS QUE POR ACA NO APAREZCAN SE DEBE A LO SIGUIENTE:
1. Han sido del lado romántico, por tanto son harina de otro costal
2. Se dicen “amigos(as)” pero no tienen idea de mi estado de ánimo en los últimos tres meses
3. Reclaman tanto que me tienen harta y no me provoca verles porque es exponerme a un reclamo
4. Reclaman sin antes haber preguntado “te pasa algo?”
Es importante recalcar que cada vez que salgo, y eso que me fascina, lo hago así, fascinada, contenta, con ganas de hablar, de escuchar, de vivir.
Si no aparezco, si desaparezco, si aparezco, no hay ocultismos, no hay misterios, no hay predilecciones por unos sobre otros, hay concordancia con un estado de ánimo, una salud física y un obedecerle un llamado al alma.